El Pacto Histórico emitió una denuncia pública en defensa de la concejala tunjana Laura Silva Roldán, quien estaría siendo víctima de una presunta campaña de acoso y persecución que compromete su integridad física, psicológica y la de su equipo de trabajo.
Según el comunicado difundido por los partidos integrantes del movimiento, la concejala ha enfrentado amenazas y hostigamientos luego de ejercer su labor de control político sobre procesos de contratación y ejecución presupuestal, así como por cuestionar el funcionamiento de la Gerencia Estratégica de Comunicaciones de la Alcaldía de Tunja.
Uno de los hechos más graves habría ocurrido el lunes festivo 30 de junio, pasadas las 7 de la noche, cuando, según la denuncia, un contratista identificado como William Ramírez abordó a Silva Roldán con una actitud amenazante en el edificio del Concejo Municipal, obligándola a pedir auxilio ante lo que describió como intimidación.
El comunicado también señala que, en meses recientes, la concejala ha sido blanco de ataques en redes sociales que buscan desprestigiar su labor pública, afectando su salud e imagen. Ante estos hechos, el Pacto Histórico exigió a la Alcaldía de Tunja y al alcalde Mikhail Krasnov tomar medidas urgentes de protección para garantizar la seguridad de la funcionaria y su equipo.
El documento hace un llamado a los entes de control, incluyendo la Personería, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, para que investiguen posibles hechos de violencia política y de género. Asimismo, exhorta a la ciudadanía, medios de comunicación y organizaciones sociales a rodear y respaldar a las mujeres en el ejercicio de su función pública.
La colectividad solicitó a la Fiscalía General de la Nación abrir una investigación sobre los presuntos delitos denunciados en contra de la concejala Laura Silva Roldán.
Esa concejala es una loca de carretera