La Alcaldía de Villa de Leyva anunció la implementación del programa “Estufas que Transforman”, con el cual 93 familias campesinas recibirán, sin costo alguno, cocinas ecoeficientes que reducen el consumo de leña y las emisiones contaminantes.
El programa, gestionado ante el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) y el Ministerio de Minas y Energía, tiene como objetivo avanzar hacia una transición energética justa y sostenible, al tiempo que promueve la salud pública y la eficiencia en la preparación de alimentos. Las nuevas estufas cuentan con cámara de combustión, aislamiento térmico y un sistema que permite generar electricidad para alimentar hasta cinco bombillos y recargar celulares.
“El beneficio no es solo ambiental, también es social y tecnológico. Estas cocinas permiten cocinar más rápido, con menos leña, y protegen la salud pulmonar de nuestras familias rurales”, explicó el alcalde Víctor Gamboa, quien destacó además que este es solo el inicio de una serie de acciones enfocadas en el bienestar de las comunidades campesinas.
La selección de beneficiarios fue realizada mediante un estudio técnico liderado por la Secretaría de Planeación Municipal.