Gobernador declara calamidad pública en Boyacá por ola invernal

Publicidad

Luego de realizar un sobrevuelo en helicóptero por las provincias de Centro, Tundama, Sugamuxi y Valderrama, el Mandatario anunció que se tomarán medidas de urgencia para mitigar el impacto que las lluvias han causado en cerca de 32 municipios.

El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, acaba de anunciar la declaratoria de calamidad pública en el departamento, como consecuencia de la intensa ola invernal, que ha causado afectaciones en por lo menos 32 municipios.

La jornada del Gobernador en compañía de los encargados de situación de prevención y atención de emergencias comenzó a primera hora del día.

Publicidad

“Sobrevolamos algunas de las zonas más afectadas por el invierno. Duele en el alma ver las situación tan difícil que están pasando cientos de campesinas y campesinos en estos momentos. Como Gobierno departamental hemos venido trabajando duro las últimas semanas; pero nuestro compromiso es que vamos a redoblar esfuerzos. También hacemos un llamado urgente al Gobierno nacional y a la @UNGRD, porque esta emergencia ya sobrepasa nuestras capacidades”. “Necesitamos su apoyo para seguir atendiendo con prontitud y eficiencia a nuestra gente. ¡Confianza, trabajo duro y fe!”, escribió Amaya en las horas de la mañana.

Más tarde contó que visitó la vereda El Pozo, en Socha, buscando soluciones frente a la emergencia que dejó incomunicada esta zona tras la afectación del puente El Boche.

«Hemos decidido habilitar una vía alterna por esta vereda. Así, no solo recuperamos la movilidad, sino que también podríamos habilitar un futuro sendero turístico para la región. Esta temporada de lluvias no nos da tregua, pero aquí estamos, firmes, sin parar, construyendo caminos para que estas problemáticas no se repitan en el futuro”, subrayó el Mandatario.

Posteriormente Amaya y sus colaboradores visitaron la zona más afectada por la remoción en masa que se presentó en Socotá.

Junto al decano de la Facultad Seccional Sogamoso de la UPTC, Héctor Fonseca; el alcalde, Adiel Panqueba; y el director de Gestión del Riesgo de Desastres, Jaisson Carreño, también, realizaron sobrevuelo y visita para conversar con la comunidad afectada.

A las 143 familias afectadas Amaya les pidió paciencia. “Tanto el alcalde como nosotros estamos haciendo todo lo posible, pero la situación es muy muy compleja. Desde aquí, le hago un llamado urgente a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres: ¡no nos dejen solos!

Boyacá necesita acompañamiento y recursos para atender esta emergencia”.

Igualmente realizaron un sobrevuelo sobre Socotá, Socha y la quebrada La Chapa señalando que la situación es preocupante. “Hay graves afectaciones en la infraestructura. Por eso, vinimos con un geólogo experto para evaluar de primera mano lo que está ocurriendo y tomar medidas. Esta misma semana enviaremos maquinaria para comenzar las intervenciones necesarias”, reportó el Gobernador.

Esta tarde, durante rueda de prensa en Tunja el Gobernador anunció la declaratoria de calamidad pública.

“Hay 32 municipios de Boyacá que han declarado la calamidad pública: Esta situación es lamentable, dolorosa y difícil y lo que buscamos es poder atender de urgencia lo que ocurre en esas localidades”, concluyó Amaya.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.