Secretaría de Cultura de Tunja no levanta cabeza

El alcalde de Tunja en el abandonado Teatro Cultural Fernando Soto Aparicio. Imagen que por su soledad, condensa el momento crítico que atraviesa el sector cultural. Foto | Alcaldía Tunja / Archivo
Publicidad

Recientes denuncias ponen nuevamente en entredicho la gestión administrativa, además siembran dudas en la ciudadanía sobre la eficacia de los convenios con operadores externos y el compromiso del gobierno local con el desarrollo cultural de la ciudad.

La Secretaría de Cultura, Turismo y Patrimonio de Tunja continúa bajo críticas y cuestionamientos. Esta vez, la denuncia viene desde el Concejo Municipal, en voz de la concejala Laura Silva, quien expresó preocupación por el estado actual de la entidad, a pesar de la llegada de una nueva secretaria con experiencia en el sector cultural.

“Desde esta curul queremos manifestar nuestra preocupación por lo que está pasando con la Secretaría”, afirmó Silva en una reciente publicación en redes sociales.

Publicidad

Uno de los principales puntos de la concejala, es el atraso en la contratación de docentes para la Escuela Superior de Artes, que a la fecha (21 de mayo), aún no cuenta con el personal docente necesario. “Se dijo que las clases comenzarían el 5 de mayo, pero en realidad debieron haber empezado en febrero”.

Para la concejala, la situación se agrava con la reciente firma de un convenio interadministrativo por 9.200 millones de pesos con el Fondo Mixto de Cultura, en momentos en que aún hay obligaciones pendientes del año pasado. Según Silva, aún no se han saldado pagos relacionados con eventos tradicionales como el Aguinaldo Boyacense y concursos de pesebres y villancicos. En algunos casos, los ganadores no habrían recibido sus premios, y el municipio habría desviado la responsabilidad hacia el operador contratado.

Silva hizo un llamado a la ciudadanía y al sector cultural para que participen activamente en los espacios de control político que se adelantarán en el Concejo, con el fin de vigilar el uso de los recursos públicos destinados al sector cultural.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.