Alcalde de Nobsa ‘saca pecho’ por logros para el campo

Publicidad

Ricardo Granados resaltó varios de los hechos más importantes del 2025 adelantados por su gobierno para favorecer a los campesinos y la producción agropecuaria.

La administración municipal, liderada por el alcalde Ricardo Granados, a través de la UMATA (Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria), señaló que continúa demostrando su compromiso con el desarrollo del campo nobsano mediante acciones concretas en favor del campesinado y su labor cultural en la producción de alimentos, la crianza y comercialización de ganado, y el impulso de programas de mejoramiento agrícola y pecuario.

Publicidad

A corte de mayo de 2025, Granados destacó importantes logros que evidencian el trabajo articulado entre el equipo interdisciplinario de la UMATA y la administración municipal:
• Más de 1.000 visitas de asistencia técnica se han realizado en todas las veredas del municipio, con el acompañamiento de profesionales y la entrega de insumos adecuados para fortalecer los procesos productivos y garantizar prácticas sostenibles en el territorio rural.
• Se han llevado a cabo seis mercados campesinos, beneficiando a pequeños productores locales con la venta directa de sus cosechas. Gracias a esta organización, Nobsa cuenta ahora con 20 stands permanentes destinados a la comercialización agrícola.
• Se entregaron 600 kits de huertas caseras, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, el consumo de productos frescos y saludables, y la educación en prácticas de agricultura sostenible. • A través del programa de huertas frutales, más de 40 familias rurales fueron beneficiadas con material vegetal, capacitación en siembra, control fitosanitario y acompañamiento técnico.
• Se implementó el programa de mejoramiento genético bovino, con 64 procedimientos realizados, orientados a aumentar la productividad y la calidad del hato ganadero del municipio.
• Se brindó atención veterinaria de urgencias de alta complejidad, permitiendo a los productores acceder a servicios especializados sin incurrir en altos costos.
• Se adquirió tecnología e insumos agropecuarios estratégicos, dotando una bodega con equipos como ecógrafo veterinario, GPS, conductímetro y pajillas de inseminación, además de herramientas y materiales que respaldan el trabajo técnico en campo.

Se respaldaron procesos de asociatividad rural, que permitieron la conformación y legalización de la Asociación Campesina de San Martín, así como el fortalecimiento de AVINOB (Asociación Avícola de Nobsa), que será beneficiada con nuevos proyectos productivos. El compromiso con el progreso del campo en Nobsa no se detiene.

Dijo Granados que este avance es resultado de una administración que cree en el potencial rural y trabaja junto a las comunidades para su fortalecimiento.

Bajo el liderazgo del Alcalde la UMATA se consolida como una dependencia clave para el impulso del sector agropecuario, articulando conocimiento técnico, recursos y voluntad institucional al servicio de quienes cultivan la tierra y alimentan al municipio.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.