El alcalde Víctor Gamboa, acompañado por varios ediles, presentó la iniciativa como una herramienta clave para enfrentar el problema de desorden vehicular, especialmente durante temporadas turísticas.
La Administración Municipal radicó ante el Concejo un ambicioso proyecto que busca modernizar la gestión de tránsito y movilidad no solo del municipio, sino de toda la región.
El alcalde afirmó que esta es una apuesta por la modernización de la administración y la optimización del gasto público. «Es la respuesta que la comunidad y los concejales han estado esperando; una solución real al problema de tránsito y movilidad que nos afecta a todos».
El proyecto propone la creación de un organismo regional de tránsito, con sede en Villa de Leyva, que cuente con el respaldo de los municipios vecinos, como Santa Sofía, Tinjacá y Ráquira. Esta entidad tendría como objetivo central la regulación del flujo vehicular, la implementación de señalización vial, infraestructura adecuada y programas de pedagogía y cultura ciudadana para una movilidad más ordenada.
“Durante el año pasado realizamos un esfuerzo técnico y administrativo importante. Este proyecto ha pasado por el Ministerio de Transporte, la Gobernación de Boyacá y el Instituto de Tránsito departamental. Hoy contamos con el respaldo de otros alcaldes y esperamos que este gran acuerdo se convierta en una realidad”, aseguró el alcalde.
El proyecto, ahora en manos del Concejo Municipal, busca no solo mejorar la circulación en Villa de Leyva durante temporadas altas y bajas, sino también consolidar un modelo de gestión regional que beneficie a toda la provincia.