Getting your Trinity Audio player ready... |
Los 31 magistrados de ese tribunal supremo visitan al pueblo más lindo de Colombia en donde, durante tres días, cumplirán una extensa agenda académica. La Alcaldía local tiene prevista una programación cultural para homenajearlos y recorridos por los atractivos turísticos de la localidad.
En medio de estrictas medidas de seguridad, los 31 magistrados del Consejo de Estado, el tribunal supremo de la jurisdicción de lo contencioso administrativo, se trasladarán desde hoy a Villa de Leyva, en donde cumplirán una agenda de orden académico.
La visita de los magistrados se produce por invitación del alcalde local, Víctor Gamboa, al presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez Parra, y será una ocasión para mostrar a los togados los principales atractivos de Villa de Leyva, considerado uno de los más importantes destinos turísticos de Boyacá y Colombia.
El Consejo de Estado es el máximo juez de la administración pública, resuelve los conflictos entre las personas y las entidades estatales o aquellos que surjan entre dichas entidades: Asimismo asesora al Gobierno Nacional en asuntos de trascendencia cuando este lo requiera.
Las agenda académica del Consejo de Estado se cumplirá durante jueves, viernes y sábado, pero habrá espacio para que los magistrados puedan conocer algunos de los lugares más emblemáticos de la población.
La Alcaldía municipal tiene preparado un programa que incluye la presentación de muestras culturales, danzas típicas y un recorrido por lugares en el casco histórico y de la zona rural.
El turismo en Villa de Leyva
En diálogo con el periódico El DIARIO, El alcalde de Villa de Leyva, Víctor Alfonso Gamboa Chaparro, presentó un balance de la temporada de Semana Santa para Villa de Leyva y se refirió al impacto que la industria sin chimeneas está generando en la dinámica económica local y regional.
Debe leer: Villa de Leyva se consagra como destino cultural y seguro
Sobre la Semana Mayor dijo Gamboa que la población, con capacidad hotelera de más de 22.000 camas, tuvo una ocupación superior al 90 por ciento, con muy buen nivel de satisfacción de los visitantes, óptimo desempeño del municipio en la prestación de los servicios públicos, sin un solo incidente, con seguridad y sin accidentes de tránsito.
Durante toda la Semana Santa se ofrecieron presentaciones artísticas y culturales en parques, la plaza principal y vías peatonales, con buena asistencia de público, y un muy buen balance en materia de ingresos para los prestadores de servicios y operadores turísticos locales.
Según cifras de la Secretaría de Turismo local, cruzadas con las de los operadores turísticos, Villa de Leyva pudo haber sido visitada durante la Semana Santa por aproximadamente 40 mil personas.
En el municipio, de cerca 24.000 habitantes, hay una oferta de más de 22.000 camas, en hoteles, hosterías, cabañas y glamping, pero la afluencia de turismo durante temporadas como la Semana Santa favorece también a operadores de Sáchica, Sutamarchán, Ráquira, Tinjacá y Gachantivá.
Villa de Leyva tiene la mayor oferta hotelera de Boyacá y la mayor del país en municipios de sexta categoría, superando a localidades insignias del turismo como Barichara o Mompox.
Usualmente las actividades que más disfrutan quienes visitan a Villa de Leyva tienen que ver con la extraordinaria oferta gastronómica, con comida internacional, nacional y típica boyacense. En Villa de Leyva hay restaurantes de comida española, mexicana, argentina, peruana, coreana y francesa, entre otras.
El municipio también tiene una amplia oferta para visitar museos como el arqueológico, paleontológico, Museo de Arte, Museos históricos, el Observatorio Astronómico, etc. Igualmente es destino de turismo de salud y Spa u una hermosísima arquitectura colonial, el lugar perfecto para descansar, comer bien, tomar una copa de vino…
De la misma forma se destaca por su turismo de aventura, las caminatas, el senderismo, los paseos en cuatrimoto, montar a caballo.
Muchos de quienes llegan a Colombia desean conocer a Villa de Leyva y es el destino preferido de los colombianos. Hoy, el 75 por ciento de la economía de ‘la bella villa’ tiene que ver con el sector servicios en la actividad turística.
Villa de Leyva realiza, además, 24 grandes festivales y eventos durante el año, dos por mes que atraen todo tipo de públicos y generan más de 5.000 empleos directos. En materia de oferta hotelera hay para todos los gustos, desde hoteles de lujo con habitaciones de cerca de un millón de pesos la noche hasta 80 o 100 mil pesos la noche.
Por todo lo anterior, Villa de Leyva es y seguirá siendo el destino ideal, con el que los turistas sueñan y el que siempre está ahí, con las puertas abiertas para todo el que quiera visitarlo y explorarlo.