Regresó Carlos Amaya de vacaciones y sobre su candidatura presidencial no dijo ‘esta boca es mía’

Foto | Gobernación Boyacá
Publicidad

Getting your Trinity Audio player ready...

El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, se reintegró a su agenda de trabajo, asistió a un Consejo de Gobierno, presentó el balance sobre la celebración de la Semana Santa, participó en la sesión del OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación y hasta lamentó en redes sociales el fallecimiento del Papa Francisco.

Aunque todos quieren escuchar un pronunciamiento del gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, sobre su eventual candidatura presidencial, el mandatario regional, quien se reintegró ayer a sus labores después de vacaciones y un periodo de reflexión, no ha dicho nada sobre el tema y por ahora no saldrá a hablar ante los medios de comunicación.

Amaya cumplió una agenda normal en la que se ocupó de los temas rutinarios del Gobierno departamental, asistió a varias reuniones y publicó mensajes en redes sociales.

Publicidad

El propio Amaya reportó su asistencia a una reunión en la que se hizo una evaluación de cómo le fue al departamento durante la Semana Santa, destacando: “iniciamos una bonita semana con grandes noticias para esta Boyacá Grande! Revisamos los resultados de esta Semana Santa en Boyacá, que nos reafirma con cifras como la región más acogedora de Colombia: Aumento en la llegada de turistas, mayor movilización de vehículos, dinamización económica en todo el departamento, riqueza cultural y patrimonial, bajo índice de accidentalidad y disminución en indicadores de delictividad”.

Agregó Amaya que, a pesar de las dificultades en el puente de El Sisga,” logramos articular esfuerzos institucionales para garantizar el ingreso seguro de miles de visitantes que escogieron esta hermosa tierra como su destino de fe y turismo”.

Más tarde el Gobernador se refirió a una reunión del OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación en la que participó:

“Hoy, participamos activamente en la sesión del OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación, junto a ministerios, representantes de las regiones del país y universidades públicas y privadas. Nuestra solicitud y compromiso siempre será agilizar procesos y garantizar la ejecución efectiva de recursos que impulsen el desarrollo científico y tecnológico de los departamentos de toda Colombia”, escribió.

Y, por último, se refirió en redes sociales al fallecimiento del Papa francisco:
“Lamentamos profundamente el fallecimiento del papa Francisco, un hombre ecuménico, que buscó siempre tender puentes de unidad entre el cristianismo y entre los pueblos del mundo entero. Un latinoamericano que sin duda dejará huella indeleble en la historia. Tenemos fe que está al lado de nuestro Padre celestial”, escribió Amaya.

Ni una sola mención, ni una sola palabra sobre su eventual candidatura presidencial con las que han especulado los medios nacionales y regionales.

Todo indica que el silencio de Amaya frente a este tema se mantendrá porque todavía no ha tomado una decisión, ni por el sí ni por el no.

Sin embargo, el tiempo corre, y no hay mucho margen de espera. Aunque legalmente tiene hasta finales de mayo para presentar su dimisión, sin riesgo de inhabilitarse, la precampaña debe comenzar ya porque él mismo conoce sus debilidades en otras regiones del país, en donde no lo han visto o nunca lo han escuchado.

Si Amaya renuncia a la Gobernación eso debe ocurrir esta semana o a más tardar la próxima y después sí, se va a dejar oír por todos los medios de comunicación y periodistas que quieran entrevistarlo y difundir sus mensajes y sus respuestas.

Si su decisión es que definitivamente no; que sigue de Gobernador, esta misma semana se pronunciará en alguna parte o ante los periodistas y dirá que, aunque sí sueña con ser Presidente, este no es su momento pues su objetivo es seguir luchando por una Boyacá Grande.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.