Francotiradores están matando a los esmeralderos boyacenses en Bogotá

Publicidad

Getting your Trinity Audio player ready...

Con el mismo ‘modus operandi’ con el que, en agosto de 2024 fue asesinado ‘Pedro Pechugas’, ayer fue ultimado con un arma de largo alcance el también esmeraldero Jesús Hernando Sánchez. Gremios de las esmeraldas del Occidente de Boyacá manifestaron su rechazo y profunda tristeza por este hecho.

Faltando pocos minutos para las 4 de la tarde de ayer, en uno de los complejos habitacionales más exclusivos y costosos de Bogotá, el conjunto cerrado Bosques del Marqués, ubicado en la calle 138 con carrera séptima, fue asesinado el líder del negocio de las esmeraldas Jesús Hernando Sánchez Sierra.

Este hecho de sangre, perpetrado por francotirador que disparó desde los cerros orientales, conmocionó a la capital del país y a los gremios de la producción de esmeraldas del Occidente de Boyacá.

Publicidad

Sánchez Sierra tenía 62 años, había nacido en Briceño, en el occidente de Boyacá, y fue considerado como una persona cercana al ‘zar de las esmeraldas’ Víctor Carranza y a Juan Sebastián Aguilar, conocido como ‘Pedro Pechugas’, también asesinado en ese sector residencial en agosto de 2024.

Según información de la Policía de Bogotá, Jesús Hernando Sánchez fue impactado con un arma de fuego mientras se encontraba dentro del conjunto cerrado en el que residía.
Sánchez había enfrentado procesos judiciales relacionados con falsedad en documento privado y narcotráfico.

Conjunto residencial Bosques del Marqués, en donde fue asesinado el líder del negocio de las esmeraldas.

El asesinato de Hernando Sánchez, según las primeras hipótesis de las autoridades, habría sido planificado con antelación y ejecutado con un nivel de precisión que apunta a la participación de un tirador entrenado.

Este empresario esmeraldero había asumido el liderazgo del negocio esmeraldero tras la muerte de Pedro Pechuga, su antiguo socio, quien a su vez había consolidado su poder después del fallecimiento de Víctor Carranza, el histórico zar de las esmeraldas.

Las autoridades desplegaron un equipo especial de investigación para esclarecer el asesinato de Sánchez. En el lugar fue activado un cerco perimetral, se revisan las grabaciones de seguridad del conjunto y se está tomando declaración a los testigos presenciales.

El comandante de la Policía en la capital, general Giovanny Cristancho, confirmó que se están utilizando todas las capacidades técnicas y operativas disponibles para identificar al francotirador, incluyendo sobrevuelos con el helicóptero Halcón en los cerros orientales.

En octubre de 2012 Sánchez Sierra se salvó milagrosamente de un atentado registrado en inmediaciones de la calle 82 con carrera 12. En esa oportunidad el sicario ingresó a un establecimiento comercial donde se encontraba Sánchez y accionó su arma en varias ocasiones.

El empresario fue trasladado a la Clínica del Country, donde estuvo bajo observación médica con pronóstico reservado durante más de dos meses, sobreviviendo a 17 cirugías.

Luego del asesinato de ayer, gremios de las esmeraldas del Occidente de Boyacá expresaron su profundo dolor por ese hecho y exigieron a las autoridades que realicen una pronta investigación que permita identificar a los responsables.

“Con profunda tristeza y preocupación, Fedesmeraldas rechaza el asesinato de Hernando Sánchez, un hecho que enluta a nuestra comunidad y que representa un nuevo golpe a las esperanza de construir un país en paz”, dijo ese gremio. Agregó que la violencia que hoy cobra su vida los llena de indignación. “Nos duele su pérdida y extendemos nuestra solidaridad sincera a su familia, amigos y colegas”.

Desde Fedesmeraldas, junto con Acoesmeral, Acodes y Aprecol, exigieron a las autoridades una investigación ágil y rigurosa que permita esclarecer y castigar a los responsables. “No podemos permitir que el miedo y la violencia se normalicen”, dijeron desde esos gremios
El ex diputado y excandidato a la Gobernación de Boyacá Jónatan Sánchez Garavito dijo sobre el tema: “Desde lo más profundo de mi corazón, rechazo con total contundencia el asesinato de mi Padrino Hernando Sánchez que hoy enluta nuestras vidas”.

“La violencia que arrebató esta vida no puede quedar impune. No podemos normalizar el horror ni acostumbrarnos a perder a nuestros seres queridos en manos de la criminalidad.
Exijo a las autoridades que actúen con la responsabilidad y la urgencia que este caso amerita. Que se identifique, capture y procese a los responsables.

La justicia no puede ser una opción, debe ser una obligación.

No podemos permitir que el miedo ni la impunidad sean más fuertes que la ley y la verdad.
Hoy hablo desde el dolor, pero también desde la convicción de que una sociedad justa se construye exigiendo respuestas claras, acciones concretas y resultados reales. No descansaré, no callaré, hasta que se haga justicia”.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.