Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Alcaldía de esa ciudad trata de organizar la prestación de los servicios a quienes eran usuarios de Compensar y ahora deberán ser atendidos por Coopsalud, Salud Total y la Nueva EPS. Compensar prestó sus servicios hasta el 31 de enero.
La Alcaldía de Sogamoso informó sobre las medidas adoptadas conjuntamente con el Ministerio de Salud para atender a más de 14.000 usuarios que venían siendo atendidos por la EPS Compensar y que a partir del primero de febrero serán atendidos por otras EPS.
La información tiene que ver, especialmente, con los usuarios que estaban afiliados a Compensar, a quienes el Ministerio de Salud asignó a las EPS: Coosalud, Salud Total y Nueva EPS.
Ante el cierre de las oficinas de Compensar en Boyacá, 14.299 usuarios de Sogamoso fueron reasignados así: 7.871 nuevos afiliados a Salud Total, 6.305 a Coosalud y 123 a la Nueva EPS.
Según han informado las directivas de Salud Total, los servicios se ofrecerán de la siguiente forma:
El punto de atención al afiliado está ubicado en la Carrera 9 # 11 – 74 en las instalaciones de Salud Sogamoso, funcionará en el horario de atención de lunes a viernes, en horario de 8:00 am. a 4:00 pm.
La atención en salud se realizará a través de SIREB, quienes necesiten tramitar sus citas médicas pueden hacerlo en las instalaciones de la Cl. 9a # 13-39, en el horario de 7:00 am. a 7:00 pm.
Los afiliados que tienen orden de control médico vigente, pueden acercase para recibir su atención profesional sin barreras de acceso.
Los pacientes que estaban siendo atendidos en la Clínica Cancerológica de Boyacá, podrán continuar recibiendo su atención y tratamientos médicos sin interrupción. En este mismo sentido, quienes reciben diálisis o hemodiálisis pueden continuar en la Institución Prestadora de Servicios de salud RTS o Fresenius.
En caso de los pacientes hospitalizados previamente, se garantiza la continuidad del tratamiento sin interrupciones en las IPS dónde son atendidos. Para IPS de red se generará autorización.
El suministro de medicamentos continúa en Audifarma y de la misma forma se entregará sin la necesidad de trámites o autorizaciones adicionales, a quienes tienen la orden vigente.
La atención de urgencias se brinda en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud que cuentan con este servicio, Hospital Regional de Sogamoso, clínica El Laguito y clínica de Especialistas.
De su parte las directivas regionales de Coosalud han indicado: La oficina de atención al usuario está ubicada en el Edificio Pinares del Parque de la carrera 11# 24-27.
La atención de urgencias se garantiza de forma inmediata a los afiliados en las instituciones que cuentan con el servicio, no habrá barreras de acceso, dado que el paciente no requiere autorizaciones previas para la atención inicial.
En caso de los pacientes hospitalizados previamente, se garantiza la continuidad del tratamiento sin interrupciones en las IPS dónde son atendidos.
Para IPS de red se generará autorización.
En el caso de atención de los 826 usuarios del régimen subsidiado de Compensar, seguirán siendo atendidos en Salud Sogamoso ESE.
Frente a las consultas especializadas, procedimientos, diagnósticos y tratamientos en curso con ordenamientos anteriores, los usuarios deben consultar a la IPS primaria asignada para la continuidad de la atención, información que pueden consultar a través de la línea #922, donde el afiliado podrá conocer la red prestadora adscrita a Coosalud EPS.
Para los ciudadanos trasladados a la Nueva EPS Los afiliados que fueron trasladados a la Nueva EPS y que pertenecen al régimen subsidiado recibirán su atención en Salud Sogamoso ESE y el régimen contributivo en Clínica Chía.
Las oficinas de atención al usuario se encuentran ubicadas en la Carrera 11 # 09-23 Barrio Centro, en el horario de atención: lunes a viernes 07:00 am a 04:00 pm y el día Sábado de 08:30 am a 11:30 am.
El Ministerio de Salud y la Superintendencia han pedido a los afiliados que se encuentran en proceso de transición entender que se trata de un proceso que requiere la articulación de diferentes entidades, para asegurar el servicio a todos los afiliados, tanto en el régimen contributivo como subsidiado. Se recuerda a la ciudadanía que la Secretaría de Salud está ubicada en el tercer piso del edificio Central Park de la Plaza de la Villa, carrera 11 # 11 – 11, desde dónde se brindará toda la orientación necesaria a los afiliados que tengan dificultades de acceso a los servicios o al suministro de medicamentos.