Getting your Trinity Audio player ready...
|
Autoridades locales lanzaron ayer un S.O.S. a los organismos de socorro y a la Unidad Nacional de Atención y Prevención del Riesgo para que les colaboren en la extinción de este incendio que afecta uno de los lugares más estratégicos para la región por los nacimientos de agua.
Desde el sábado un grave incendio forestal viene registrándose en el páramo La Cortadera, vereda San José, del municipio de Siachoque.
Vecinos del sector y autoridades locales hicieron un llamado a los organismos de control del departamento, a la Oficina de Atención y Prevención de Riesgo de Boyacá y a los cuerpos de bomberos de los municipios vecinos para que ayuden en la batalla contra las llamas
La ONG Amigos de Siachoque hizo ayer un pronunciamiento indicando que la comunidad pide ayuda para sofocar el incendio que arrasa con la vegetación del lugar.
Recuerda la ONG que “los páramos son ecosistemas vitales para el equilibrio de la naturaleza, ya que regulan el ciclo del agua y albergan una biodiversidad única”.
Es responsabilidad de todos y, especialmente de los vecinos del sector, preservarlos, no solo por su belleza y valor ecológico, sino también por el bienestar de las generaciones futuras.
“Sin páramos no tenemos cultivos, puesto que este ecosistema es esencial para la regulación del agua, conservación de biodiversidad y el manteniendo de los suelos fértiles”, escribió la ONG Amigos de Siachoque.
Desde el municipio de Siachoque pidieron ayer apoyo de a comunidad de Toca para apagar incendio en el páramo la Cortadera. La salida está programada las 6:30 a.m. de este lunes 20 de enero, desde el sector ‘El Campamento».
El incendio se está presentando en los límites entre el municipio de Siachoque y Rondón, cerca al sector ‘Plaza del Diablo’.