Juan Carlos Rodríguez Vanegas, quien hace 21 años perdió la mano derecha en un accidente repite en el certamen que convocó a más de 154 competidores. Este sábado 45 expertos conductores de tractomulas se medirán en el concurso que es organizado por el gobierno de Wilson Castiblanco Gil y la corporación Prosamacá.
El Concurso Nacional de Tractomulas volvió a poner en evidencia el desafío más exigente para los conductores de tractomulas en Colombia.
La competencia reunió a más de 154 participantes, de los cuales 45 lograron clasificar a la fase final que se realizará el sábado 2 de agosto en el parque principal de Samacá. Los finalistas competirán en dos categorías: 35 para ‘Copa Alcaldía de Samacá 2.0’ y 10 para ‘Rey de Titanes’, sumando un total de 45 conductores que buscarán coronarse en esta prestigiosa edición.
Juan Carlos Rodríguez Vanegas, a sus 39 años de vida, quiere seguir haciendo historia: su discapacidad no fue limitante para ganarse la competencia en el 2024 y este año solo con su mano izquierda busca retener el título. Rodríguez, perdió gran parte de su brazo derecho en un accidente en la fábrica de textiles de Samacá, cuando apenas empezaba a vivir, pero ese no fue motivo para echarse a la pena, por el contrario, le sirvió para comprobar de qué estaba hecho y así, solo con su mano izquierda completa ya 18 años manejando su gigantesco vehículo de 22 ruedas y 18 cambios.
Madruga los lunes a las 3:30 de la mañana para emprender su viaje a Cartagena o Barranquilla con unas 35 toneladas de carbón y está de regreso el jueves o viernes, así se la pasa todas las semanas en extensas jornadas que no solo le sirven para sostener a su esposa y tres hijos, sino que le dan cada vez más experiencia y práctica suficiente como para buscar desde hoy y hasta el sábado retener el primer puesto que le dará un premio cercano a los 15 millones de pesos representados en accesorios, combustibles, herramientas, dinero en efectivo y hasta un viaje a Cartagena, pero no de trabajo sino para que lo disfrute el ganador.
Precisamente la bolsa de premios que entregan la Alcaldía de Samacá y la corporación Prosamacá como organizadores del evento gracias al respaldo de un nutrido grupo de patrocinadores, es la que atrae a choferes de todo el país que disputan las eliminatorias en busca la gran final que se realiza este sábado con los 45 mejores y en la que la velocidad es tan importante como la pericia y precisión con la que se supere cada uno de los obstáculos fijados en una de las vías principales y el marco de la plaza principal, para terminar frente a la iglesia en medio de la algarabía de miles de espectadores.
“El evento que realizamos en homenaje a la Virgen del Carmen y los transportadores, esos que a diario son los encargados de movilizar nuestro país generando desarrollo, está listo; ya prendimos motores, los artistas también ultiman detalles para su show y la logística y seguridad están garantizados, al igual que el comercio y demás servicios en el municipio, solo faltan los espectadores, solo falta usted”, aseguró el alcalde de Samacá.
La programación para este viernes a partir de las 2:00 de la tarde incluye el desfile del parque automotor, se convierte en el plan perfecto pues para el sábado desde las 6:30 de la mañana tendrá un nuevo desfile del parque automotor hasta el monumento de la Virgen del Carmen para las 8:00 dar apertura de la feria comercial y automotriz y desde las 9:00 la misa campal de monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, arzobispo de la Arquidiócesis de Tunja.
Samacá, tierra que inspira a descubrir te espera para disfrutar de la presentación de reconocidos artistas como Pipe Peláez y Jhon Alex Castaño. Además, se rendirá un emotivo homenaje a Joe Arroyo, a cargo de su hijo Dinkol y la Sinfónica de Samacá, quienes ofrecerán un espectáculo inolvidable que complementará esta gran celebración.